Categorías
Histórico
30 de Octubre de 2015
En el año 2013, en el marco de la celebración de los primeros quince años de funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones, la Asociación Salvadoreña de Administradoras de Fondos de Pensiones (ASAFONDOS), publicó el documento llamado “Diagnóstico del Sistema de Pensiones en El Salvador: Formulación de Propuestas de Mejora y Aseguramiento de su Sostenibilidad”, el cual tenía por objeto poner en perspectiva la evolución de los sistemas de pensiones en El Salvador, desde su surgimiento hasta el momento actual y a partir de las condiciones descritas, se planteaban propuestas para su perfeccionamiento.
En el tiempo transcurrido desde su publicación hasta la fecha, no ha habido una variación significativa de las condiciones de operación de los sistemas de pensiones en el país, sin embargo, ante la proximidad de un proceso de discusión de una reforma previsional, se ha considerado oportuno editar el presente documento que contiene una actualización de las principales cifras de los Sistema de Pensiones y un detalle de las principales propuestas renovadas que la Asociación plantea al país, como un insumo para su consideración.
23 de Junio de 2015
De acuerdo a estadísticas de la Superintendencia del Sistema Financiero, en El Salvador en diciembre 2013 (mes de recaudación), 656,666 personas cotizaron al Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) y 14,508 al Sistema de Pensiones Público (SPP), representando en total el 24% de la PEA . Con este primer acercamiento, se puede
concluir que un grupo de salvadoreños ha realizado cotizaciones previsionales y por tanto están en la posibilidad de recibir pensión, pero habrá otra parte muy importante de la población que de no identificarse y corregirse a la brevedad las causas por las cuales no cotizan, no recibirán este beneficio al momento de cumplir su edad de retiro.
23 de Junio de 2015
Inversión de los Fondos de Pensiones en Infraestructura: Experiencias Internacionales y Mecanismos de Inversión.
31 de Enero de 2014
Como comentamos en el artículo anterior, al ISSS y al INPEP se les acabaron las reservas para pagar a sus pensionados, desde el año 2002.
30 de Enero de 2014
Ante una reforma de pensiones que se ha venido anunciando tanto desde el Organo Ejecutivo como Legislativo, debemos ver con esperanzas y mucho optimismo que se ponga a tan alto nivel este tema de interés para todos los trabajadores y actuales pensionados.
26 de Junio de 2013
Presentación del Diagnóstico del Sistema de Pensiones en El Salvador, Formulación de Propuestas de Mejora y Aseguramiento de su Sostenibilidad, ASAFONDOS 2013.